En Aervio, hemos adaptado la herramienta de gestión de riesgos que teníamos implantada.
La Gestión de Riesgos se define como el proceso para identificar, analizar y cuantificar las probabilidades de pérdidas y efectos secundarios generados por los desastres. Como consecuencia, se establecen acciones preventivas que corrigen o reducen los riesgos. Sin embargo, estamos viendo últimamente la necesidad de adaptación de la herramienta de Risk Management.
En el contexto actual, las empresas han tenido que redefinir sus estrategias de comunicación – internas y externas – para paliar la crisis. En el sector turístico, específicamente, este tipo de gestiones ha sido clave para lograr establecer una comunicación directa entre agencias de viajes y clientes.
Hoy, en el blog de Aervio, te contamos cuáles son las características más importantes de la gestión de riesgos y por qué decidimos adaptar nuestra actual herramienta.
Adaptarnos a los riesgos de la era post COVID-19
La gestión del riesgo se entiende como la planificación dentro de la incertidumbre provocada por una amenaza. Ante la pandemia mundial causada por el COVID-19, hemos visto la necesidad de reforzar el área de gestión de riesgos, para garantizar la seguridad de los clientes en sus viajes de negocios.
El objetivo principal ha sido mejorar la atención disponible en todo el proceso del viaje, para que los usuarios siguieran viviendo una grata experiencia con Aervio. Los recursos humanos con los que cuenta la organización y la profesionalidad de los equipos es un factor clave. Es por ello, que Aervio decidió trabajar en el talento, innovación y capacitación de sus asesores, lo que permitió darle calidad a su servicio. El apoyo tecnológico del que disponen se ha mejorado también con la adaptación de la herramienta de Risk Management.
Creemos que las empresas que viajan regularmente por negocios necesitan tener al lado un profesional de viajes experto y dedicado. Son procesos complejos, que requieren de empatía, implicación y entendimiento del negocio de la empresa. Nuestros expertos se preocupan también por optimizar los costes, ahorrar tiempo en los procesos de reserva y hacer un seguimiento para resolver posibles incidencias.
Para ayudar a nuestros asesores, hemos adaptado nuestra tecnología a los nuevos tiempos y hemos integrado un módulo específico en nuestra herramienta de Risk Management, que nos permite tener la información actualizada de los diferentes destinos a los que nuestros clientes deben viajar después de la llegada del Covid-19. Tanto los asesores como los clientes pueden conocer los protocolos de protección sanitaria y las restricciones de movilidad con esta herramienta personalizada para cada usuario, y que se actualiza en tiempo real.