Oficina y teletrabajo: cómo combinarlos
La crisis por la Covid-19 y el re-avance de la pandemia, ha vuelto a poner el foco en los modos de trabajo y el debate entre ir a la oficina y teletrabajar. El reto realmente está, tanto para las empresas como para los trabajadores, en saber combinar oficina y teletrabajo de forma segura, para obtener los mejores resultados.
Según el último estudio de Resetting Normal, “el 77% de los españoles considera que el modelo ideal es una fórmula mixta de trabajo en la oficina y teletrabajo”. Está comprobado que esta modalidad de trabajar, ayuda a aumentar la productividad y el bienestar de la plantilla.
Hoy, en el blog de Aervio, te mostramos cuáles son los beneficios de combinar el trabajo en la oficina con el teletrabajo y por qué las empresas han comenzado a aplicarlo.
Ventajas de combinar oficina y teletrabajo
La pandemia ha casi obligado a las empresas a llevar el trabajo de los empleados a casa, y la digitalización ha ayudado a que el proceso no haya sido demasiado complejo. En este sentido, las empresas han encontrado ciertas ventajas a la hora de combinar ambas modalidades:
Ventajas del teletrabajo
– Ayuda a reducir los gastos de la empresa en cuanto al espacio utilizado
– Permite que los trabajadores cuenten con mayor autonomía y flexibilidad en su jornada
– Se pueden contratar personas que se encuentren en otras ciudades y/o países
– Se logra integrar la vida personal con las tareas laborales
Ventajas del trabajo en la oficina
– Se percibe la colaboración, solidaridad y el trabajo en equipo, y se fomenta la innovación poniendo en común las ideas e iniciativas
– Se realiza la toma de decisiones importantes grupalmente, sobre todo si se trata de tareas importantes o presentaciones de empresa
– Es más fácil solucionar los conflictos o las situaciones de crisis que puedan surgir externa o internamente
– Se pueden compartir objetivos y formas de trabajo con el equipo completo
Digitalizarse y crecer
Conociendo cuáles son las ventajas del trabajo en común y el teletrabajo, es hora de subirse al cambio y mejorar los protocolos de nuestra empresa, aumentando así la productividad y eficiencia de los empleados, junto con su felicidad.
Desde Aervio, creemos que la digitalización es clave para subsistir en el contexto de crisis actual. De hecho, hemos sumado nuevas tecnologías para permitir que nuestros empleados se sientan cómodos y trabajen con mayor libertad, aún desde casa. ¿Tú también quieres subirte a la revolución de los viajes de empresa?