Uno de los desafíos de una empresa es garantizar el duty of care de los empleados con unas medidas de protección, en el teletrabajo, en la oficina, o durante un viaje de negocios.
Las empresas han tenido unos meses para reflexionar durante la pandemia que hemos sufrido. Muchas has llegado a la conclusión que uno de los ejes principales para subsistir era cambiar el enfoque sobre el duty of care de los empleados.
Dentro del contexto actual, la protección de los empleados con la nueva modalidad de teletrabajo, requiere que las empresas no sólo entiendan sus desafíos profesionales. También deben tener en cuenta los asuntos personales que afectan al trabajo.
Hoy en el blog de Aervio, te contamos cuáles son los desafíos para el duty of care de los empleados y cómo la vuelta a los viajes de negocios deben ser uno de los ejes fundamentales para lograrlo.
Interacción y apoyo emocional
Actualmente, trabajando desde casa, nos perdemos los pequeños momentos de charla con nuestros compañeros de trabajo. Para garantizar la conexión de equipo, los responsables de cada área deberán encontrar la forma en la que puedan relacionarse como una comunidad, pero en remoto, y así, ayudar a aliviar su estrés y posibles temores. Ya sea con llamadas individuales o videoconferencias grupales, se deben programar reuniones periódicas de equipo, algunas de carácter laboral y otras más distendidas, como un almuerzo virtual.
Además, es en estos momentos de crisis donde los líderes deben reconocer los problemas que los empleados puedan tener y ayudarlos a sentirse seguros. Por ejemplo, se pueden promover servicios online de salud mental a través del seguro, para que los empleados puedan obtener apoyo de forma gratuita.
Esto incluye la promoción de la actividad física, ya que trabajar desde casa puede afectar también al cuerpo. Las horas que estamos frente al ordenador, no sólo pueden causar fatiga visual y dolores corporales, sino que también pueden reactivar afecciones más graves. Por ello se recomienda ofrecer clases de gimnasia virtual y ayudar a los empleados a que trabajen en un ambiente cómodo e ideal para el cuerpo.
¿Por qué es importante el duty of care en los viajes de negocios?
Con la vuelta a la oficina, los viajes de negocios también se reactivan, lo que genera la puesta en marcha de protocolos y guías previas a los desplazamientos, ya sea para asegurar la visibilidad de los itinerarios como para tener el control de los gastos.
La mejora de esos procesos servirá a los empleados para gestionar mejor su carga de trabajo, sobre todo en los períodos más complejos. De esta forma, a medida que las empresas mantengan modelos híbridos de trabajo a distancia y anticipen otros posibles nuevos cambios durante este año, el papel de la automatización, la IA y el aprendizaje automático se volverá fundamental.
En Aervio nos actualizamos para ayudarte a proteger a tus empleados, no sólo con el envío de alertas diarias, sino con el mejor sistema de automatización para hacer más fáciles las gestiones de los viajes. ¿No lo sabías? Estás a un solo clic de descubrirlo.