¿Conoces las mejores estrategias de marketing de los últimos años en las empresas españolas?

El marketing digital se mueve y cambia de forma muy rápida, convirtiéndose en uno de los valores más cambiantes de las empresas. En el último año, las búsquedas por voz fueron una de las tendencias que utilizaron las empresas, adaptando sus estrategias SEO y SEM, junto con la implementación de contenidos multimedia y el uso de nuevos canales.

Si bien los expertos anunciaron que durante el 2020 las tendencias se inclinarían hacia el uso de videos, podcasts, búsquedas por voz y contenido educativo, el contexto nos obligó a repensar las estrategias para poder permanecer en el mercado.

Hoy, en el blog de Aervio, te mostramos cuáles son las mejores estrategias de marketing que las empresas han adoptado en los últimos meses, que no solo las han ayudado a crecer sino que las ayudaron a permanecer.

4 empresas españolas con grandes estrategias de marketing

Las empresas que destacan por sus estrategias de marketing han conseguido que sus marcas queden en la memoria y el recuerdo de los clientes. En este contexto, las empresas con mejores resultados son las que más entiendan a sus usuarios y se acercan a ellos, teniendo en cuenta lo que sucede alrededor de ellas.

1. Mahou-San Miguel: podemos recordar los anuncios sobre los valores del “compartir” como una tradición de esta cerveza. Su storytelling nos lleva a reconocerla como la cerveza española que se bebe en los bares, la del pueblo, la que se ve en la calle o, la que patrocinó LaLiga durante los últimos 15 años.

2. Banco Sabadell: fue una de las primeras compañías en entender que lo que interesaba a sus usuarios eran los contenidos preparados específicamente para ellos, más allá de los contenidos típicos de un banco. Todos recordamos sus anuncios con unos fragmentos de sus entrevistas íntimas, consiguieron acercarlo a los valores de sus clientes.

3. Wallapop: esta exitosa app supo combinar la tecnología, de una forma disruptiva, con una imagen moderna, sencilla y accesible para cualquier target. Su éxito se debe a que supo combinar una estrategia de posicionamiento (ASO) en las apps, con una excelente comunicación multicanal.

4. Iberdrola: al igual que otras grandes marcas, se han subido al tren del cuidado del medioambiente y la sostenibilidad. Es así como lograron diferenciarse de su competencia. La promoción de las energías renovables y la apuesta por el color verde en la mayoría de sus comunicaciones institucionales, han conseguido que sea considerada un referente en el área ambiental.

La estrategia de las 5 P

Sin duda, y sobre todo durante el último año, las empresas han logrado cambiar sus estrategias de marketing para adaptarse a las necesidades de los usuarios y consumidores que son los que nos ayudarán a sostener nuestro negocio.

Con los cambios devenidos por la COVID-19, los expertos aseguran que las estrategias deberán centrarse en las 5 P: aportar valor al usuario; ayudar al cliente a resolver sus problemas y necesidades; anticipar las futuras demandas de nuestro público objetivo; adaptarnos al buyer persona y automatizar los procesos de marketing, algo que en Aervio hemos implementado arduamente en los últimos meses de trabajo.