Los eventos y reuniones virtuales o híbridos pueden sustituir o complementar los eventos presenciales, pero necesitan nuevas experiencias para ser atractivos.

La pandemia, las medidas de distanciamiento social y las restricciones de desplazamiento han causado muchos cambios en el panorama empresarial. El teletrabajo genera que las empresas reconsideren los modos de mantenerse en contacto con sus empleados y clientes, con experiencias atractivas como los eventos virtuales.

Si bien los eventos y reuniones virtuales no son un concepto totalmente nuevo, las empresas han tenido que adaptarse rápidamente. Tienen que ofrecerle al público, experiencias que simulen conferencias presenciales a través de contenido en vivo o grabado.

Aunque resulte difícil reemplazar este tipo de eventos, los nuevos métodos digitales se han convertido en una forma eficaz de atraer a una mayor audiencia, ampliar el alcance geográfico y minimizar la inversión.

Hoy, en el blog de Aervio, te enseñamos los puntos claves para crear una experiencia digital más interactiva, atractiva y lograr resultados favorables para tu empresa.

5 consejos para mejorar la experiencia de los eventos virtuales

Las reuniones virtuales, en comparación con los eventos presenciales, tienen el potencial de expandir enormemente el alcance. Por lo tanto, es más importante que nunca crear experiencias valiosas para interactuar con las grandes audiencias y construir relaciones a largo plazo.

  • Hacer más personal la experiencia: mediante el uso de historias y el manejo de emociones como el humor, la diversión, la intriga y la sorpresa, podemos causar un mayor impacto y mantener el interés de los oyentes.
  • Incentivar el networking: una de las características principales de los eventos presenciales es el contacto entre personas. Si bien la interacción es virtual, algunas plataformas permiten abrir múltiples salas y crear diferentes escenarios y entornos para que los participantes interactúen entre ellos.
  • Crear contenido relevante y oportuno: debemos concentrarnos en lo que nuestra audiencia más necesita en este momento, ofreciendo soluciones innovadoras. Además de realizar un evento en live-stream, podemos crear vídeos exclusivos que tengan fáciles accesos desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.
  • Utilizar una plataforma y un escenario adecuados:  siempre se recomienda contar con un proceso claro, limpio y amigable para participar de las reuniones o eventos. Por otro lado, los materiales de presentación y los conferenciantes son parte esencial de la experiencia virtual, por lo que se deben organizar con cuidado.
  • Trabajar con patrocinadores: junto a ellos podemos organizar actividades especiales para aumentar la visibilidad y darle mayor valor al evento. Dependiendo de los contenidos a tratar, esto puede mejorar rápidamente la experiencia del usuario. Una idea muy interesante para incluir en nuestro evento es utilizar tecnología avanzada como el 3D o la realidad virtual.

Los eventos virtuales o híbridos han llegado para quedarse

Debido a la situación actual, los eventos presenciales tendrán que retomarse con prudencia. Sin embargo, los profesionales también podrán elegir las plataformas virtuales, porque les permite reunir a las personas de manera más sencilla y sin tener que incurrir en grandes gastos. 

Aunque los métodos sean distintos a los tradicionales, es posible ofrecer experiencias atractivas con eventos virtuales, cambiando los objetivos y utilizando estrategias de promoción y marketing adecuadas.

Hoy en día, las empresas exitosas son aquellas que están dispuestas a implementar innovación y tecnología, así como adaptarse a cualquier cambio. Desde Aervio, te animamos a ser parte del auge de la digitalización y organizar encuentros virtuales o híbridos, como una experiencia complementaria, lo que traerá resultados más que positivos para tu compañía.