El Flex-Office es un nuevo modelo de oficina con todo en un mismo lugar, que te ofrece más flexibilidad, manteniendo la cultura de empresa.

¿Es importante trabajar dentro de un ambiente cómodo? La pandemia ha acelerado el cambio de la oficina tradicional, que realiza un proceso evolutivo adaptándose a las necesidades de la economía y el mercado laboral. Ha llegado el Flex-Office, un nuevo modelo de oficina.

Las previsiones del futuro próximo dejan entrever unas jornadas flexibles, tanto en espacios como en horarios. En estos espacios, los equipos trabajarán por objetivos, con la cooperación, la implicación y la confianza de los grandes directivos.

Hoy, en el blog de Aervio, te contamos de qué se trata la tendencia del Flex-Office, y por qué es importante aplicarlo dentro de las empresas.

Un nuevo modelo de oficina con todo en el mismo lugar

La pandemia nos ha demostrado que no importa desde qué lugar o espacio trabajemos, siempre que lo hagamos con comodidad para adaptarnos a distintos contextos. Los conceptos de Home Office y teletrabajo no son nuevos, pero la tecnología nos está llevando a un método de trabajo más bien nómada.

Flex-Office hace referencia a la capacidad que hemos adquirido para adaptarnos a cualquier lugar que nos permita trabajar en un entorno cómodo: podemos trabajar desde casa o en otros lugares como espacios de coworking, cafeterías, bibliotecas u oficinas satélites.

Otra ventaja es que han comenzado a implementar las relaciones virtuales, y han impactado positivamente sobre la productividad y el bienestar de las personas. Los trabajadores tienen más tiempo para realizar una mayor cantidad de tareas y ayudando a cumplir los objetivos a fin de mes.

Además, en las flex-offices, uno no tiene que preocuparse por el mobiliario, contratar internet o buscar un servicio de limpieza. Los espacios flexibles funcionan para empezar rápidamente a trabajar. Además, tienen el plus de profesionales que hacen tu día a día más sencillo facilitando otro tipo de servicios: recepción, mensajería, organización de eventos…

Flex-Office = más flexibilidad manteniendo la cultura empresarial

Esta modalidad de trabajo en distintas ubicaciones no solo trae flexibilidad en el espacio, también lo hace en los costes finales de la empresa. Además, el servicio es inmediato, ya que una vez se firme el contrato, ya puedes hacer uso de todas las instalaciones.

Asimismo, cada empresa mantiene viva su cultura a pesar de encontrarse en un entorno compartido. Seguirán con cada una de sus necesidades propias, lo que les permitirá mantener la esencia y la identidad corporativas.

Desde Aervio fomentamos el uso de flex-offices, porque también es un espacio de colaboración y networking con otras empresas y profesionales. En estos nuevos espacios, se pueden fomentar sinergias y crear nuevas ideas y negocios. ¿Ya te has adaptado a la nueva era del trabajo colaborativo? A por ello.