Nuestras habilidades digitales serán la clave para superar la crisis económica del coronavirus.
Reactivar la economía tras la COVID-19 resultará un gran trabajo para los pequeños negocios, que deberán adaptarse a la digitalización, como habíamos analizado anteriormente. Una muestra es el último informe de Sociedad Digital en España que se publicó en 2019. Este estudio revela que la digitalización en pymes y autónomos, junto con su formación para adquirir nuevas habilidades digitales, serán fundamentales para superar la crisis.
Dentro del entorno laboral, se buscará contar con habilidades digitales para ser más eficaces en la interacción en entornos virtuales de trabajo o formación. Nos servirá para responder al reto que supone el uso constante de las nuevas tecnologías en prácticamente todos los sectores.
Hoy, en el blog de Aervio, te contamos por qué las habilidades digitales serán la clave para superar la crisis que el coronavirus ha desatado en todos los sectores de la sociedad.
Un largo camino por recorrer
El coronavirus ha reforzado la idea de que es necesario volcarse en la digitalización para sobrevivir. Incluso las grandes empresas se encuentran trabajando a medio y largo plazo, y esperan completar su transformación digital en los próximos cuatro años.
El objetivo principal es combinar diferentes herramientas digitales. Las más conocidas son el IoT o internet de las cosas, la inteligencia artificial, el Big Data, el cloud, el machine learning, o el blockchain. Con el uso de estas herramientas, se estima que las ventas podrían aumentar un 11% y reducir los costes casi en una quinta parte.
Esto se reafirma con que la importancia de contar con personas formadas en el ámbito digital cobra mayor relevancia dentro de los departamentos de Recursos Humanos. Será necesario contratar un especialista en ciberseguridad, así como estar preparados para luchar contra las fake news. Se necesitarán también desarrolladores de Inteligencia Artificial (IA) o de Big Data, para una mejor gestión de los datos, el petróleo del siglo XXI.
Otro departamento que cobra mucha importancia, es el de Marketing y Contenidos digitales: hoy, ningún negocio puede renunciar a comunicarse con sus clientes reales y potenciales a través de Internet y las redes sociales.
El cambio debe ser completo
Sabemos que el éxito de las compañías recae en la transformación y la estrategia de digitalización que se ha adoptado, no solo desde el punto de vista tecnológico, sino también teniendo en cuenta que los cambios deben aplicarse en el ámbito cultural, organizativo, de estructuras, hábitos y modelos de trabajo. El éxito dependerá, entonces, de cambiar los modos de pensar la cultura, permitiendo que las personas crezcan y se conviertan en mejores profesionales, ofreciendo todas las capacidades que la digitalización ayuda a potenciar.