Fotografía tomada por @iryo
El nuevo operador de Alta Velocidad, iryo, comienza a operar entre Madrid y Barcelona con una oferta innovadora y flexible.
La liberalización del sector ferroviario en España está teniendo efectos muy positivos en la oferta de trenes de Alta Velocidad. Además de poder viajar en un medio de transporte sostenible, rápido y cómodo, tenemos la posibilidad ahora de elegir entre 3 compañías.
El primer operador privado español de Alta Velocidad, iryo, viene a enriquecer la oferta de trenes, aportando más frecuencias a los trayectos más utilizados por los viajeros. Además, nos aporta más variedad de opciones gracias a su oferta flexible de opciones para viajar.
Hoy, en el blog de Aervio, te contamos cuáles serán los destinos y fechas de lanzamiento, qué frecuencias, opciones y conceptos de tarifas nos ofrecerán, y cómo se diferencia su oferta comercial para mejorar la experiencia de viaje.
iryo, el nuevo operador de Alta Velocidad, tiene también a la venta sus billetes para Valencia y Andalucía hasta 2023
1) Destinos y fechas de lanzamiento
iryo es el primer operador privado español de Alta Velocidad. Está participado por 3 socios:
- Air Nostrum, el líder de la aviación regional española
- Globalvia, líder internacional en gestión de concesiones de infraestructuras de transporte
- Trenitalia, el principal operador ferroviario dentro de Italia
La compañía comenzará a operar a partir del mes de noviembre de 2022 con varias opciones de recorridos por España:
- Los primeros viajes se realizarán entre Madrid, Zaragoza y Barcelona en ambos sentidos
- A partir del 16 de diciembre, la compañía llegará a Valencia y Cuenca desde Madrid
- En el primer trimestre de 2023, será el turno de Andalucía, con el estreno de conexiones con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba
No obstante, no hace falta esperar la fecha de lanzamiento de las operaciones para adquirir los billetes. Se pueden reservar ya para casi todo el año 2023 a un año vista (por ejemplo, el 15 de noviembre de 2022, puedo seleccionar cualquier día hasta el 15 de noviembre de 2023 en el proceso de reserva).
Falta que se confirme la fecha de comienzo de las operaciones entre Madrid, Albacete y Alicante en ambos sentidos. En todo caso, iryo ya ha confirmado que está previsto para el mes de junio de 2023. En cuanto se confirme la fecha, ya se podrán reservar los billetes.
- 2) Frecuencias, multimodalidad y tarifarios
iryo ha creado su oferta con el propósito de darnos una experiencia de viaje sostenible, innovadora y personalizable.
La compañía ofrece por ejemplo numerosas frecuencias que vienen a completar la oferta existente en todos los destinos. En mayo de 2023, tendremos a:
- 15 trenes en ambos sentidos entre Madrid y Barcelona con 9 que paran en Zaragoza
- 5 trenes entre Madrid y Sevilla y 3 trenes entre Madrid y Málaga, todos con parada en Córdoba
En cuanto a la multimodalidad, se ha puesto en marcha un acuerdo estratégico con la aerolínea Air Europa. Consiste en ofrecer billetes en código compartido para poder juntar un trayecto aéreo con un viaje en tren.
iryo, que dispone de una flota completamente nueva de 20 trenes, nos ofrece también 4 zonas de confort diferenciadas y 2 opciones de flexibilidad en función de las necesidades de viaje:
- Inicial: es la tarifa más económica de iryo sin renunciar al mejor servicio y confort. Los cambios excepto por pérdida y las anulaciones se permiten con recargo y se puede seleccionar el asiento por 5€.
- Singular: todos los tipos de cambios y anulaciones están permitidos (algunos con recargo, pero recargos menores respecto a la Inicial)
- Singular Only YOU = singular + asientos Grand confort XL, acceso sala VIP Only You de Atocha y acceso a la opción Abierta con más opciones de cambio sin recargo
- Infinita: además de todo el resto, los cambios por pérdida son más económicos, los cambios de titular son gratuitos y puedes disfrutar de un menú gastronómico completo (Menú Haizea Bistró) con productos de temporada
- 3) Puntos de diferenciación con Renfe y Ouigo
iryo nos ofrece una propuesta de valor diferencial basada en la flexibilidad, bajo la que se sitúa como el único operador ferroviario y de movilidad que va a ofrecer a sus viajeros billetes flexibles sin tarifas restrictivas en las que los clientes pierdan su dinero.
Concretamente, el operador ha puesto a disposición de los consumidores tarifas flexibles a todo tipo de cambios que poseen dos niveles distintos: Abierta y Flexible. Además de ser una solución sostenible, rápida y cómoda, tendremos una solución flexible que responderá a las necesidades y los imprevistos de nuestros viajeros de negocios.
Esta solución flexible no se traduce en un coste de viaje caro, ya que tendremos la opción de reservar billetes flexibles, con wifi y Cercanías gratuitos, desde 18€ por cada trayecto entre Madrid y Barcelona en ambos sentidos.
iryo se diferenciará igualmente en la disponibilidad de horarios. Eso se traduce en:
- Los trenes entre Madrid y Barcelona tendrán 15 frecuencias en ambos sentidos (significa que tendremos un tren en cada hora del día para viajar)
- Podremos aprovechar al máximo el día, ya que iryo tendrá el primer tren del día, que llega a las 8h30 a Barcelona o Madrid, y el último tren saldrá a las 21h15 desde ambas ciudades.
iryo viene a enriquecer la oferta de trenes con más frecuencias y una oferta personalizable y flexible
En Aervio, nos alegramos mucho de la llegada de iryo, y en general, de las consecuencias de la liberalización de la Alta Velocidad en España. Nos ayuda a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, en busca de viajes seguros, más sostenibles y más flexibles.
¡Buen viaje!
Hugo Van Nienwenhove
Head of Marketing & Customer Success en Aervio