¿Porque ceñirse a un 4 estrellas si a lo mejor hay una oferta en un hotel de 5 estrellas por un precio inferior?
Las empresas tienen unas políticas de compras y de viajes que cada vez son más detalladas y estrictas según el sector se va haciendo más complejo por la variedad de servicios que se ofrecen. En muchos casos, con tu agencia actual, no se aplican consistentemente estas variables, o incluso peor, son demasiado estrictos aplicándolas, lo que genera pérdida de oportunidades y comfort sin afectar al precio.
La falta de flexibilidad de las agencias tradicionales
Hay muchos casos de directivos de empresa que se han quedado “colgados” en algún aeropuerto del mundo. Retrasos, cambios urgentes de vuelo o cancelaciones imprevistas son las principales razones, además de que su agencia tradicional no le dió soporte inmediato debido a la política de la empresa en cuanto a costes o flujos de aprobación.
En la plataforma de reservas de Aervio, la optimización de resultados incorporando estas variables está automatizada. Nuestros agentes tienen el conocimiento y la experiencia en el sector para comprender que hay algunas reglas que están hechas para romperse. Por ejemplo, si en tu categoría de empleado solo puedes ir a hoteles de 4 estrellas que no pasen de 120 euros, ¿por qué no aprovechar la oferta de un hotel de 5 estrellas por 105 euros? Sí, ¡esto pasa a menudo!
¿En qué consiste el histórico de preferencias de Aervio?
El histórico de preferencias de viaje que mantenemos para cada empresa y viajero nos permite aprender sobre sus gustos. Aervio sabe a dónde viajan más, en qué hoteles les gusta quedarse, si les gusta volar en ventana o pasillo, si prefieren el AVE de las 8:05 o el de las 8:45. De este modo ponemos nuestro grano de arena en la satisfacción del cliente optimizando su itinerario de acuerdo con su política de viajes.
Porque en Aervio lo que no es tecnología es filosofía, cuidamos totalmente de nuestros viajeros como si fuéramos nosotros mismos. Al fin y a al cabo también hemos estado en apuros: estar en otro país perdido y sin saber cuándo podrás volver por culpa de cancelaciones o incidencias genera mucho estrés. Es por eso que realizamos un análisis de la situación más allá de la política de empresa, y si a veces nos saltamos las normas en favor de un viajero en apuros, nosotros nos responsabilizamos. Para ello escribimos un informe de situación y actuación a la empresa para justificar la decisión tomada.
Y hasta que la empresa no aprueba el informe no se le factura.
Santiago Montero, CEO, Aervio
Santiago es socio-fundador de Aervio