Las profesiones más demandadas en el futuro estarán relacionadas con la nuevas tecnologías, la sostenibilidad y la ingeniería.
Según los expertos, las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía sostenible y la ingeniería serán las profesiones más demandadas en el futuro. Esta tendencia se ve acentuada en la era post Covid-19, donde el mercado ha creado nuevas necesidades y oportunidades de empleo.
En este contexto, se desprende que la mayoría de los profesionales más demandados por las empresas en el futuro serán del sector digital, sobre todo en el ámbito de los datos y la inteligencia artificial. Es así como cotizarán los ingenieros de datos, desarrolladores Big Data o científicos de datos. También el área de ingeniería y servicios en la nube tendrá demanda de perfiles como el desarrollador de Salesforce, Python o Microsoft Azure.
Hoy, en el blog de Aervio, te mostramos cuáles son las profesiones que más se necesitarán en los próximos años y cómo ha cambiado el escenario desde el avance de la pandemia.
Las 5 profesiones con más oportunidades laborales
- Especialista en ciberseguridad
Se estima que solo en la UE, podrían requerirse 825.000 profesionales hasta 2025. Es una necesidad generada por la transformación digital y su aceleración por los últimos acontecimientos. La seguridad online cubre un riesgo creciente que puede llevar hasta el cierre de empresas si no se gestiona correctamente.
- Experto/a en marketing digital
El mismo contexto ha generado un aumento del uso de Internet y el auge de las compras online. Se necesitan por lo tanto nuevos perfiles en marketing para estar en contacto con los clientes y satisfacer sus necesidades. Aquí se abre un mundo de posibilidades, con perfiles de expertos en SEO, SEM, Growth hacker o Social CRM. Estos nuevos perfiles nos ayudarán a la generación de contenidos o el incremento rápido de usuarios.
- Profesor/a especializado en nuevas tecnologías
La educación fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Los colegios, universidades y centros de formación fueron los primeros en cancelar las clases presenciales. Ante la lentitud en el regreso a las clases, los docentes tuvieron que adaptar sus métodos a la enseñanza digital, convirtiéndose en expertos en tan solo unos meses.
- Psicólogo/a
En los últimos meses, sentimientos como miedo, ansiedad, depresión o estrés se han disparado y agudizado entre las personas, sobre todo por el tiempo de encierro y los cambios generados en las rutinas diarias. Las secuelas continuarán y los profesionales de la salud mental, dentro y fuera de las empresas, serán necesarios para acompañar los momentos de crisis. Además, nos ayudan a identificar los comportamientos, los problemas y las necesidades que tienen nuestros clientes.
- Planificador/a de eventos virtuales o híbridos
Con el boom de los eventos realizados desde plataformas de videoconferencias como Zoom o BlueJeans, todavía queda mucho margen de mejora. Aquellos que se especialicen en eventos virtuales o híbridos y comunicación estratégica, y le den un toque a congresos, celebraciones y ruedas de prensa, lograrán sin duda ser exitosos
La importancia de adquirir habilidades digitales
Sin duda, la mayor parte de las empresas y profesionales han sido impactados por la digitalización, lo que obligó a que muchos de los perfiles requieran desarrollar conocimientos y capacidades tecnológicas.
En Aervio, sabemos que digitalizarse es la clave para sobrevivir, y por ello hemos sumado infinidad de novedades en nuestra plataforma digital, junto al trabajo de un gran equipo a disposición de los clientes. Conoces las actualizaciones de nuestro sitio web? ¡Nuestros clientes están encantados!