Las empresas vuelven a contemplar los viajes para reuniones presenciales, pero con todas las garantías de seguridad para sus empleados.
En los últimos meses, se han ido marcando las pautas de los cambios que se han producido en el sector de los viajes, y son el origen de las nuevas tendencias en los viajes de empresa. Los viajeros de negocios se han visto afectados por la imposición de las distintas restricciones a lo largo de todo el mundo, por lo que las compañías han tenido que idear nuevas estrategias comerciales.
En este sentido, las nuevas tendencias en los viajes de empresa incluyen menor antelación en las reservas, triple valoración de riesgos (económicos, sanitarios y éticos), y exigencia de transparencia sin precedentes, entre otras.
Hoy, en el blog de Aervio, queremos contarte cuáles son las nuevas tendencias mundiales en torno a los viajes de empresa y por qué es necesario aplicarlas para sobrevivir a la crisis post Covid-19.
Nuevas tendencias en los viajes de empresa:
menor antelación, más seguridad y más información
Según los datos del último estudio realizado por GEBTA, las empresas han priorizado las operaciones de repatriación para que regresen los trabajadores que estaban fuera. Luego, los viajes que se han mantenido estaban muy asociados a aquellos de carácter esencial.
Actualmente, para los viajeros corporativos de la era post Covid-19, se vuelven a contemplar las reuniones presenciales, pero realizando las reservas con menor antelación. Además, se pide una información transparente a las compañías aéreas y hoteleras sobre sus políticas de cancelación y los protocolos de seguridad aplicados en cada caso.
Nuestros expertos aclaran que la clave, sin duda, está en reactivar la confianza de los viajeros: las empresas deben sentirse tranquilas al enviar a sus empleados de viaje, o al pedir su repatriación al encontrarse fuera, utilizando medios de transporte que les den garantías y acordando reservas con hoteles que cuenten con protocolos de seguridad adecuados.
Comité del Business Travel
Para resolver todas estas cuestiones, se ha decidido crear un comité que pueda aportar las respuestas a todas las dudas y consultas que tienen las empresas a la hora de organizar sus viajes de negocios.
El comité viene a responder a las preguntas clave: ¿se puede viajar?, ¿a qué destinos?, ¿en qué condiciones?, ¿ qué me van a pedir? El objetivo del proyecto, del que Aervio forma parte, es canalizar toda la información relevante para que el empresario pueda tomar esas decisiones.