El Nutri Score nos ayuda a consumir alimentos saludables diariamente gracias a un semáforo de fácil interpretación

El confinamiento decretado por el COVID-19 ha obligado a las personas a realizar cambios drásticos en sus rutinas habituales. Además de la incertidumbre que genera el contexto actual, cuidar la salud se vuelve una de las prioridades diarias, y como consecuencia la alimentación saludable.

A principios de año, se ha implementado el Nutri Score en España. Fue una de las medidas anunciadas por el Ministerio de Sanidad en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad. Se trata de una etiqueta nutricional que convierte los valores nutricionales de los productos en un código simple que consta de cinco letras. Cada letra viene con su propio color, similar a otros sistemas que se comparan con un semáforo.

Hoy, en el blog de Aervio, te contamos por qué es importante conocer la calidad de los alimentos. Verás también los beneficios que trae el mantener una alimentación saludable.

La importancia del consumo de alimentos saludables diariamente

El objetivo principal del “semáforo” de la alimentación es que el consumidor pueda identificar, de manera rápida y sencilla, los componentes de los productos a la hora de realizar una compra. Cada producto recibe una puntuación basada en un algoritmo científico, clasificado por cinco colores. Además de España, también lo utilizan en Francia, Bélgica y Alemania, además de algunas empresas de distribución.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda llevar una alimentación donde predominan principalmente las frutas, verduras y hortalizas. Son alimentos ricos en antioxidantes y micronutrientes, fundamentales para cumplir con las necesidades de nuestro cuerpo. Esto no solo favorece al rendimiento durante la jornada laboral, sino que también ayuda a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

En el rendimiento diario, influye tanto la buena alimentación como el ambiente de trabajo, y un nivel bajo de estrés. Por eso lo importante para afrontar una jornada laboral extensa, además de hacer un desayuno completo con lácteos, frutas y cereales, es hacer uso del Nutri Score. Nos ayudará a conocer los valores nutricionales de los productos que compramos y consumimos.

La clave es la comunicación

Si bien los etiquetados son efectivos, deben estar acompañados de campañas de comunicación informativas muy fuertes para llegar a todo el mundo. Estas campañas sirven para concienciarnos y orientar a los usuarios al objetivo principal: que elijan una alimentación saludable.

Para lograrlo, Nutri Score ha seguido las recomendaciones de la Agencia Española de Salud (AESAN), para que la comunicación esté orientada a promover una dieta mediterránea. Está compuesta principalmente por productos frescos, naturales, no procesados; preferentemente vegetales, legumbres, aceites vegetales, cereales integrales y frutos secos. La dieta se completa en menor medida con carnes blancas, huevos, lácteos, limitando el consumo de azúcares, embutidos y productos ultra procesados.

El esfuerzo traerá excelentes resultados

Más allá de la importancia de comenzar a adoptar hábitos saludables en nuestro día a día, es clave aprender sobre los nutrientes y la información nutricional que forman parte de nuestros consumos diarios. El trabajo que debemos realizar será arduo y constante pero, al final, veremos los resultados. Además, estaremos felices por haberlo intentado y, en el mejor de los casos, haberlo logrado.