Como alternativa a los eventos presenciales, se han empezado a organizar eventos virtuales para mantener las relaciones comerciales.
Debido a la pandemia de la COVID-19, la mayoría de los eventos presenciales quedaron en pausa y tuvimos que encontrar nuevas formas de mantener este tipo de relación comercial. En este contexto, las reuniones, conferencias y congresos comenzaron a realizarse de manera virtual. En cualquier caso, existen también pautas para organizar eventos virtuales y que sean un éxito.
Los eventos online presentan numerosas ventajas, incluida la posibilidad de participar desde cualquier lugar del mundo y contar con más asistentes. Sin embargo, estos deben estar optimizados para poder brindar una experiencia única y eficaz para el negocio.
Hoy, en el blog de Aervio, te presentamos las herramientas que necesitas para llevar a cabo un evento virtual de manera exitosa.
Las pautas para organizar eventos virtuales con éxito
- Gestión de contenidos
Es indispensable planificar una estructura con un contenido interactivo y dinámico. De esta manera, mantendremos la atención de los participantes. Durante el evento podemos incluir una sección de preguntas y respuestas o una votación en directo. Para ello también es importante contar con una plataforma que nos facilite la gestión del streaming y además brinde un sistema audiovisual de calidad.
- Presencia de un moderador
Por otro lado, para que los asistentes estén activos y participativos, podemos contar con un moderador que lidere el evento e improvise o resuelva imprevistos que puedan surgir en directo. Esto también aumenta la profesionalidad del evento.
- Fomentar el networking
Además, es fundamental generar networking, ya sea mediante salas generales o dividiéndolas en temáticas según los perfiles de los participantes. Estas sesiones virtuales suelen durar entre 60 y 90 minutos. De esta manera, las personas tienen el tiempo suficiente para hablar y conocerse.
- Capacidad de convocatoria
Por último, es aconsejable crear un sitio web donde los interesados puedan registrarse para el evento, así como ejecutar campañas de email marketing para mantenerlos a todos informados.
Los eventos deben ser recordados
En los eventos virtuales, no solo podemos vender nuestros productos o servicios, sino que también son lugares ideales para formar alianzas y relaciones comerciales. Por ello, es fundamental ofrecer una experiencia agradable que favorezca la reputación de nuestra marca. Desde Aervio, te animamos a que apliques estos consejos y logres un evento digital que cautive a todos los participantes.