Si hay algo que nos aterra cada vez que viajamos al extranjero, sea viaje de empresa o particular, es la idea de perder el pasaporte.
Estás en un país desconocido, a veces no hablas el idioma y el pasaporte es la puerta de entrada para regresar a casa. Por no mencionar que, en la mayoría de los casos, el tiempo juega en tu contra.
Extraviar el pasaporte, o que te lo roben, es una faena pero, por suerte, tiene solución. Conocer previamente el procedimiento a seguir es la mejor manera de estar preparado ante esta eventualidad. Hoy, en el blog de Aervio, compartimos contigo todos los pasos a seguir en caso de robo o extravío para obtener una renovación de urgencia y que así no tengas que perder el vuelo de vuelta.
¿Qué hacer si pierdo o me roban el DNI o el pasaporte en un país extranjero?
- Denunciar el robo o perdida
El primer paso es acudir a una comisaría de policía para denunciar el robo o perdida. Además de un documento que acredite la denuncia, los agentes podrán facilitarte un justificante del robo o extravío que te sirva como identificación. Este justificante será necesario para tramitar un nuevo documento de identidad o un salvoconducto para regresar a tu país. También es importante que denuncies siempre para evitar suplantaciones de identidad, así como para que te lo puedan devolver en caso de que sea recuperado.
- Acudir a la embajada o consulado de tu país
El siguiente paso es acudir a la embajada o consulado de tu país de origen. En caso de que no hubiera ninguna en el país en el que te encuentras, tienes la opción de acudir a un consulado de la Unión Europea (en caso de que procedas de un país perteneciente a la UE).
- Presentar la documentación necesaria
Para tramitar el duplicado o salvoconducto, tendrás que aportar los siguientes documentos: formulario de solicitud (te lo darán allí), documento de denuncia, justificante de robo o extravío, 2 fotografías tamaño carnet y una fotocopia o escaneo de tu DNI o pasaporte original, en caso de que estés indocumentado. Si no lo tienes, será necesaria aportar una declaración jurada de un ciudadano español que certifique tu identidad.
- Información del vuelo de regreso
Si la fecha del vuelo de vuelta es muy cercana, o si se trata de una emergencia justificable, el consulado puede emitir un salvoconducto que te permitirá regresar a tu país.
Como puedes ver, no es un procedimiento complicado, pero es conveniente conocerlo de antemano para estar preparado. También es importante que, antes de viajar el extranjero, te asegures de disponer de una copia de tu DNI o pasaporte y averigües si en tu destino existen embajadas o consulados.
Igualmente, tienes la opción de registrarte en el registro de viajeros en el extranjero del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno. Esto te permitirá acceder en todo momento a tus datos del viaje, facilitándote la vida en caso de emergencia.
¡Buen viaje!