Contratar un seguro de viajes corporativos es una garantía de tranquilidad tanto para la empresa como para los viajeros.

Tras la pandemia, la concienciación sobre la seguridad de las personas durante sus viajes ha aumentado. Una de las palancas para garantizar esta seguridad o cubrir cualquier incidente es desplazarse con un seguro de viaje incluido.

Algunos países lo tienen incluso en los requisitos de entrada actual para evitar gastos sanitarios provocados por los visitantes. Las compañías aseguradoras tienen en cuenta también los nuevos riesgos que van apareciendo y van  adaptando su oferta de coberturas.

Hoy, en el blog de Aervio, te contamos qué coberturas incluyen los seguros de viajes corporativos y los diferentes modos de contratación.

El seguro de viajes corporativos suele tener coberturas de asistencia médica, incidencias en viajes o desplazamientos no previstos

  • 1) ¿Qué coberturas se suelen encontrar en los seguros de viajes?

Si nos preguntamos qué tipo de coberturas tienen los seguros de viajes corporativos, nos viene a la mente la asistencia médica por problemas de salud o accidentes. No obstante, los campos de cobertura son mucho más amplios y pueden abarcar otros sucesos, como la anulación del viaje, pérdida de enlaces o daños en el equipaje.

Gastos de asistencia médica

En el caso de tener un problema de salud o un accidente en destino, el servicio de asistencia 24h del seguro nos indicará cómo actuar sin que nos suponga algún gasto. Las coberturas suelen incluir todo tipo de intervenciones:

  • Servicios de emergencia
  • Gastos de hospitalización y gastos farmacéuticos
  • Gastos de tratamientos
  • ¡Hasta los gastos de dentista en caso de un fuerte dolor de muela!

A raíz de la pandemia, se han añadido unas coberturas específicas relacionadas con la Covid-19. Las personas que sufran algún contagio por coronavirus tendrán cubiertos los gastos ocasionados:

  • Gastos médicos derivados, incluso los test PCR
  • Gastos de traslado, repatriación o prolongación de estancia en caso de necesidad
  • Algunas compañías incluso prorrogan la duración del seguro contratado inicialmente

Gastos de desplazamientos no previstos

En caso de enfermedad, accidente o fallecimiento, los seguros cubren los gastos de desplazamiento que no teníamos contratados. Algunos ejemplos concretos son:

  • Gastos de traslado a un hospital
  • Gastos de regreso anticipado a nuestro domicilio
  • Gastos de repatriación en el caso de que estemos en el extranjero

Asimismo, los gastos ocasionados por el desplazamiento y la estancia de un familiar o de un acompañante están cubiertos.

La cobertura funciona también en sentido contrario, si el percance le ha surgido a un familiar nuestro, o si hemos tenido un siniestro grave en nuestro domicilio o nuestro local profesional.

Incidencias relacionadas con los viajes o los vuelos

Podemos obtener una indemnización por otros percances que nos han surgido durante nuestros viajes:

  • Overbooking o cancelaciones de última hora de plazas aéreas o hoteleras
  • Gastos de comida o alojamiento por la demora de más de 6 horas del vuelo
  • Pérdidas de enlace generadas por esta demora
  • Robo o pérdida del equipaje, o daño al equipaje ocasionado por un siniestro

También tenemos derecho a asistencia jurídica en caso de que suframos o causemos daños y perjuicios como conductor o pasajero de cualquier medio de transporte. Además, existe una cláusula de responsabilidad civil que nos protege ante cualquier daño causado a terceros.

Servicio 24/7 de asistencia en viaje

Todos nuestros clientes pueden contactar con nuestro teléfono de emergencias en las 24 horas y en los 7 días de la semana y ser atendidos por nuestro personal interno. En caso de necesitar alguna cobertura del seguro, pueden contactar directamente con nuestro proveedor para comunicarle la incidencia.

Además de informar a la persona afectada adónde se tiene que dirigir y orientarla sobre los trámites administrativos, le puede ofrecer una teleconsulta para realizarle un asesoramiento médico a distancia.

  • 2) ¿Cuáles son las distintas maneras de contratar los seguros de viajes?

Los seguros de viaje se suelen contratar para viajeros de manera individual, aunque existen fórmulas para grupos. Estos seguros para grupos suelen llevar descuentos en función del número de personas. Además de las coberturas, los precios varían en función de 2 variables más:

  • Países de destino: el precio varía en función del nivel de seguridad dentro del país. La contratación se puede realizar para un país concreto o una zona, por ejemplo, Europa
  • Duración del viaje: el precio varía en función de los días de estancia. Los seguros anuales o para larga estancia pueden resultar más rentables según la duración o el volumen de viajes.

Por lo tanto, existen varias fórmulas para adaptarse a las políticas de la empresa y a las necesidades de todos los viajeros.

Seguro de viaje temporal

Es el más utilizado. Su periodo de vigencia coincide con el periodo comprendido entre la fecha de inicio y la fecha de finalización del viaje.

Este seguro incluye todas las coberturas que hemos visto anteriormente, el límite está simplemente en la temporalidad de las coberturas. Nos conviene si realizamos viajes esporádicos o si viajamos a un único país de destino.

Seguro anual para todos los viajes

Para los viajeros frecuentes, se recomienda que hagan un estudio comparativo por si les sale más a cuenta contratar un seguro anual.

El seguro anual cubre los mismos siniestros. La diferencia es que lo hace en todos los viajes que realicemos durante el año, sin preocuparnos por incluirlo en cada viaje. Además, podemos incluir varios destinos seleccionando un producto multizona como, por ejemplo, Europa.

Seguro de viaje de larga duración

Si se trata de viajes con largas estancias, como por ejemplo una ingeniera que va a estar más de 3 meses en el terreno hasta que termine el proyecto de construcción, podemos recurrir a estos seguros específicos.

Se cubren los mismos conceptos y existen varias opciones en función del tiempo que va a permanecer la persona en destino, incluso con la posibilidad de renovarlo periódicamente.

Seguro de cancelación de viaje

Es un seguro específico para los viajeros que solo quieren cubrir los gastos que se ocasionan porque al final no pueden viajar o tienen que anticipar su regreso. Algunos ejemplos por lo que puede ser causado son:

  • Motivos de salud: enfermedades graves, intervenciones quirúrgicas o complicaciones en el embarazo
  • Motivos laborales: despidos, presentación de ERE o incorporación a cuerpos del estado
  • Causas legales: convocatoria a juicios o a mesas electorales
  • Causas varias: siniestros graves en domicilio, recomendación oficial de no viajar

Seguro incluido en la tarjeta de crédito

Si la reserva de los vuelos o del alojamiento se ha realizado con una tarjeta de crédito para empresas, existen unas coberturas incluidas que están vinculadas al pago realizado con la tarjeta:

  • Seguro de accidentes
  • Asistencia médica en destino
  • Gastos de reposición por robo o pérdida

Un seguro personalizado para cada pasajero con opciones adaptadas a sus necesidades

Ante cualquier riesgo, contratar un seguro de viaje es garantía de tranquilidad antes y durante el viaje. Hace poco, comentaba el gerente comercial de una gran compañía de seguros que “es mejor tener un seguro de viajes y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”.

En Aervio, nuestros asesores te pueden ayudar a decidir qué seguro de viaje se adapta más a tus necesidades, entre varios partners especializados, como Mondo, una nativa digital por la que también han apostado nuestros socios inversores.

Hugo Van Nienwenhove

Head of Marketing & Customer Success