Es seguro viajar en avión durante la pandemia si respetamos una serie de protocolos sanitarios y recomendaciones antes y durante el viaje.

Si bien el riesgo de contagiarse de la Covid-19 durante un vuelo se ha vuelto muy bajo, existen ciertas prácticas que nos pueden ayudar a reducir mucho más las posibilidades. En este contexto, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (Iata) elaboró una serie de precauciones que nos permiten garantizar que es seguro viajar en avión.

Las principales aerolíneas de todo el mundo, exigen a los pasajeros usar mascarilla a bordo, excepto para comer o beber, y en todas las zonas del aeropuerto, salvo que existan espacios de descanso al aire libre. En el caso de no cumplir con las órdenes, uno puede arriesgarse a tener prohibiciones en futuros viajes.

Hoy, en el blog de Aervio, te contamos por qué el avión sigue siendo un lugar seguro aún con el rebrote de la pandemia y cuáles han sido las medidas que han tomado en aeropuertos, aviones y espacios comunes de viaje.

Medidas y recomendaciones que nos permiten garantizar que es seguro viajar en avión

A medida que ha avanzado la pandemia, las autoridades de los distintos aeropuertos han exigido que los pasajeros tomen mayores precauciones en la inspección de control en el aeropuerto. Por ejemplo, poner los artículos personales como las carteras, los teléfonos y las llaves en el equipaje de mano en vez de colocarlos en las bandejas de plástico, así como mantenerse a 2 metros de distancia de las otras personas en la fila.

 

Recomendaciones antes de llegar al aeropuerto

1. Evitar viajar si se tienen síntomas relacionados con el coronavirus: los síntomas más frecuentes son tener fiebre o dolor corporal. Ante cualquier duda, es mejor solicitar el cambio de vuelo.

2. Realizar los trámites habilitados antes de salir de casa para evitar aglomeraciones en el aeropuerto: visados y autorizaciones de viajes, declaración de salud, check in on line y hasta la impresión de las etiquetas para el equipaje.

3. Viajar con el número suficiente de mascarillas: asegurarse tener 5 mascarillas como mínimo, y gel hidroalcohólico para todo el viaje.

 

Recomendaciones dentro del aeropuerto

4. Medidas de protección de la salud: usar la mascarilla en todo momento y respetar el distanciamiento social al hacer las filas.

5. Medidas de higiene: lavarse las manos con agua y con jabón frecuentemente, o bien higienizarlas con alcohol en gel.

6. Evitar todo tipo de contactos: evitar tener contacto con superficies comunes, que puedan ser foco de contagio, como restaurantes o locales comerciales.

 

Recomendaciones durante el vuelo

7. Uso constante de la mascarilla: utilizar la mascarilla cubriendo nariz y boca en todo momento, excepto para comer y beber.

8. Efectuar solo los movimientos imprescindibles: evitar movimientos innecesarios dentro del avión, así como aglomeraciones frente al lavabo.

9. Avisar a la tripulación en caso de tener síntomas: si notamos malestar durante el vuelo, debemos informarle a la tripulación y pedir asistencia médica.

10. Precaución hasta el desembarque: es importante mantener la distancia social antes de desembarcar del avión.

 

Cuidarse uno es cuidarnos a todos

Una vez hecho el viaje, lo importante es continuar con el uso de la mascarilla, mantener el distanciamiento social y la limpieza de manos, y evitar tocar la cara, nariz y boca.

Para conocer las medidas y restricciones que van adoptando los distintos aeropuertos, en Aervio gestionamos un sistema de alertas diarias y gratuitas, que se actualizan en tiempo real, y que contemplan todos los países del mundo.

Al suscribirse, todos los días laborables te enviaremos información sobre incidencias que afectan al sector de los transportes a nivel mundial tales como restricciones impuestas por medidas sanitarias, huelgas, fenómenos meteorológicos, movimientos sociales o cierres de aeropuertos.