¿Quieres llevar el viajar de forma sostenible al siguiente nivel?
Aquí van unos consejos para que tu equipaje sea 100% verde
La lucha contra el cambio climático es la cruzada del siglo XXI. Grandes empresas,
instituciones y gobiernos ya abordan el tema abiertamente, y poco a poco la conciencia de
la gente empieza a cambiar. Surgen nuevas soluciones, las alternativas ganan peso y los
ciudadanos son cada vez más conscientes de la necesidad de que todos pongamos de
nuestra parte para lograr un cambio de paradigma que nos ayude a salvar el planeta.
El sector de los viajes no es una excepción, y nuevos movimiento surgen cada día para
tratar de reducir su impacto medioambiental. Movimientos como el #NoFly reivindican la
utilización de sistemas de viaje alternativos, mientras que muchas compañías comienzan a
replantearse sus opciones de vuelo low cost, dado el enorme impacto que tienen a nivel de
huella de carbono. Pero el cambio ha de ir mas allá de las empresas y las instituciones; las
personas también tenemos muchas cosas que cambiar.
En nosotros recae el poder de nuestras decisiones de consumo, y con ellas podemos lograr
un pequeño cambio que, a la larga, tendrá impacto. A la hora de viajar existen muchas
formulas para lograr que nuestros desplazamientos sean más sostenibles. Y no solo se trata
de elegir compañías respetuosas con el medio ambiente o evitar el low-cost. La
sostenibilidad comienza desde el mismo momento en que hacemos nuestra maleta.
¿Quieres saber cómo? ¡En el blog de Aervio, te lo contamos!
¿Cómo podemos conseguir que nuestro equipaje sea más sostenible?
Corta con los químicos: un champú biodegradable o una crema solar sin químicos son
algunos ejemplos de las sustancias que todos llevamos en el equipaje y que pueden
impactar negativamente en el lugar que visitamos. Por eso, eliminarlas puede reducir los
niveles de contaminación de cada uno de tus viajes. Existen empresas que, además de no
utilizar químicos en la fabricación de sus productos de higiene, también fabrican envases
sostenibles hechos de silicona. Contenido y continente unidos en la lucha por el planeta.
Evita los plásticos de un solo uso: este consejo es uno de los más básicos, y no solo a la
hora de viajar. Las botellas de agua de plástico de un solo uso son unos de los materiales
más comunes y contaminantes que existen, dado que tardan cientos de años en
biodegradarse, por lo que suelen acabar flotando en el mar en enormes islas de basura. Por
eso, viaja siempre con tu propia botella recargable, a ser posible de vidrio, y evita el agua
embotellada en la medida de lo posible.
Carga solo lo imprescindible: una maleta pesada es más contaminante que una ligera, si
tenemos en cuenta la huella de carbono de los medios de transporte que van a tener que
cargar con ella. Muchas personas acostumbran a llevar varias maletas llenas de ropa “por si
acaso”, sin entender que ese transporte y peso extra, además de incomodo, también es
contaminante. es malo para el planeta. Si quieres que tu equipaje sea green, procura viajar
ligero siempre que puedas, vistiendo solo la ropa más básica y necesaria, preferiblemente
aquella que sea adecuada para cualquier situación.
Apuesta por lo reutilizable: hemos mencionado anteriormente la posibilidad de llevar tu
propia botella, pero puedes ir mas lejos cargando con todos los elementos que puedes
necesitar durante el viaje. La lista básica vendría a ser cubiertos reutilizables, pajitas, o
servilletas de tela. Todo esto, unido a un neceser lleno de productos con una fabricación no-
contaminante (cepillos de dientes, artículos de tocador, productos sanitarios) pueden ser
una gran diferencia. Viajar con un bolso de mano preparado para cualquier eventualidad es
la mejor manera de no depender de productos de un solo uso, que suelen ser los que más
contaminan.
Como puedes ver, existen muchas maneras de lograr mejorar la sostenibilidad de nuestros
viajes a través de los pequeños gestos. Ya sea aplicando uno o varios de estos consejos,
estarás contribuyendo al cambio de conciencia que ha de guiarnos en nuestra lucha por el
medio ambiente.